top of page

Incentivos
Instalaciones de alojamiento

El objetivo → Reurbanización energética de los hoteles y de las instalaciones de alojamiento en general.

La herramienta → Plan Transizione 5.0

Principales indicaciones:

 

1️⃣ Con el Plan Transizione 5.0 (fondos del PNNR proporcionados por el GSE) LOS HOTELES y ESTRUCTURAS DE ALOJAMIENTO en general pueden acceder a los incentivos previstos para financiar la instalación o mejora de los sistemas de iluminación y aire acondicionado, siempre que estos cumplan con requisitos tecnológicos específicos. Esta medida, que tiene como objetivo apoyar la digitalización y la eficiencia energética de las empresas italianas, también ha ampliado la elegibilidad a este tipo de sistemas que hasta ahora estaban excluidos de la financiación anterior. De hecho, el Plan de Transición 4.0 definió estos sistemas como "sistemas de servicio" y, por tanto, no directamente vinculados al funcionamiento de las máquinas de producción. Hoy en día, sin embargo, se reconoce que en contextos como los hoteles y las instalaciones de alojamiento, el aire acondicionado y la iluminación son esenciales para ofrecer una estancia confortable a los huéspedes y mejorar la eficiencia energética de la propia estructura.

2️⃣ Para ser elegibles, los sistemas de iluminación y aire acondicionado deben integrar soluciones tecnológicas avanzadas capaces de reducir las emisiones y garantizar un control optimizado del consumo de energía. Nos referimos, por ejemplo, a sensores inteligentes, software de gestión energética, sistemas de monitorización y otras soluciones domóticas para hoteles e instalaciones de alojamiento que cumplan las finalidades que indica la medida.

3️⃣ El crédito fiscal del 45% se reconoce con el objetivo de apoyar, a través de una subvención en forma de crédito fiscal, a las empresas italianas que invierten en digitalización, transición "green" y formación del personal, con el fin de fomentar la transición de los procesos productivos a una economía eficiente. , modelo energético sostenible basado en fuentes renovables. «La medida pretende dar un impulso significativo a las inversiones de las empresas italianas, haciéndolas más competitivas frente a los nuevos escenarios globales». La innovación es un camino ineludible para superar el desafío de los mercados nacionales e internacionales, basado en una escala alcanzable de inversión y ahorro de energía.


4️⃣ El procedimiento para acceder al beneficio está sujeto a la presentación de una certificación "Ex ante", que acredite la reducción del consumo de energía alcanzable mediante las inversiones previstas, y una certificación "Ex post", que acredite la ejecución efectiva de las inversiones de conformidad con Certificación previa. Los sujetos autorizados a expedir las certificaciones: De conformidad con el art. 15, apartado 6 del decreto, los sujetos autorizados a expedir las certificaciones son: Expertos en Gestión Energética (EGE), certificados por un organismo acreditado según la norma UNI CEI 11339; las Empresas de Servicios Energéticos (ESCo), certificadas por un organismo acreditado según la norma UNI CEI 11352.

Documentos normativos de interés:
 

bottom of page